30 de junio de 2010

III Jornadas de Economía Crítica

III Jornadas de Economía Crítica

Estado, políticas económicas y acumulación de capital

Llamado a Presentación de Ponencias 

Presentación de resúmenes: Hasta el viernes 16 de Julio
Presentación de ponencias: Hasta el viernes 27 de Agosto  
Preinscripciones de asistentes: Hasta el viernes 1 de Octubre 
III Jornadas de Economía Crítica: 14, 15 y 16 de Octubre

28 de junio de 2010

EL RAP DE HAYEK Y KEYNES (subtítulos en español)

Contra el ajuste en Europa

Por Alfredo Zaiat
El dominio de la concepción ortodoxa en materia económica en las áreas de conducción política de la Eurozona es muy sólido. Pese a ello, empiezan a emerger otras voces escandalizadas por esos planes recesivos que condenan a la exclusión y al sacrificio a los sectores más débiles de la sociedad. En la misma soledad que en su momento transitaron los economistas del Plan Fénix, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, un importante grupo de economistas italianos escribieron un documento presentado como una carta dirigida al primer ministro, Silvio Berlusconi, a los miembros del Parlamento y a los representantes italianos en diferentes instituciones de la Unión Europea.
Promovido por los economistas Bruno Bosco (Università di Milano Bicocca), Emiliano Brancaccio (Università del Sannio), Roberto Ciccone (Università Roma Tre), Riccardo Realfonzo (Università del Sannio) y Antonella Stirati (Università Roma Tre), esa carta reúne la adhesión de otros 150 advirtiendo que los planes de austeridad empeoran la crisis, agrega combustible a la especulación y puede provocar la desintegración de la Zona Euro.
Los puntos principales de esa carta (www.letteradeglieconomisti.it/english.htm) son muy precisos, y su lectura remite a la traumática experiencia argentina de los años de la convertibilidad:
- La gravísima crisis económica mundial y la de la Zona del Euro no se resolverán mediante la reducción de salarios, pensiones, servicios sociales, educación, investigación, cultura y servicios públicos esenciales.
- Existe el grave peligro de que la llamada “austeridad” terminará acentuando aún más las características de la crisis, haciendo que la insolvencia, la quiebra de empresas y el desempleo crezcan más rápido y, con toda probabilidad, obligando a algunos estados miembro a retirarse de la Unión Monetaria Europea en algún momento.
- La crisis mundial que estalló en 2007-2008 sigue en marcha dado que ninguna intervención se realizó sobre sus causas estructurales.
- El punto fundamental que hay que entender es que la inestabilidad actual de la Unión Monetaria no es simplemente el resultado de la “contabilidad resbaladiza” o gasto fácil. En realidad, es el resultado de una profunda vinculación entre la crisis financiera mundial y una serie de desequilibrios en la Zona Euro, derivadas principalmente del diseño liberal del Tratado de la Unión y de la política económica restrictiva de los Estados miembros (en referencia a Alemania) que sistemáticamente muestran un superávit en su balanza de pagos.
- Alemania, desde hace algún tiempo, se ha orientado a mantener los salarios bajos en comparación con la productividad, la demanda y las importaciones, y a penetrar otros mercados con el fin de aumentar la cuota de las empresas alemanas en países europeos.
- Más concretamente, Alemania acumula un superávit en su balanza comercial, mientras que Grecia, Portugal, España, Italia e incluso Francia tienden a endeudarse.
- La movilidad total del capital en la zona del euro ha favorecido enormemente la creación de desequilibrios. La supuesta eficiencia de los mercados financieros no encuentra confirmación en la práctica y los descalabros acumulados resultan insostenibles.
- Es por estas razones que los operadores en los mercados financieros están apostando a la desintegración de la Zona Euro.
- Prevén que con la continuación de la crisis los ingresos de los Estados miembros será cada vez más difícil garantizar la devolución de las deudas, tanto públicas como privadas. Por lo tanto, varios países serían progresivamente expulsados de la Zona Euro, o ellos mismos pueden decidir dejarla para escapar de la espiral deflacionista.
- Los errores cometidos son, sin duda, debido a las políticas recesivas del liberalismo económico propuesto por los economistas ligados a los esquemas de análisis en boga en los últimos años.
- Es evidente que la obstinación con tales políticas no es simplemente el resultado de malentendidos generados por modelos económicos cuya coherencia y relevancia empírica han sido fuertemente cuestionados en la comunidad académica.
- La afición a la llamada “austeridad” es en realidad la expresión de intereses sociales consolidados. De hecho, hay algunas personas que ven la crisis actual como una oportunidad para acelerar los procesos de desmantelamiento de los servicios sociales, la fragmentación del empleo y la reestructuración y centralización de capitales europeos.
- Por tanto, creemos que el enfoque adoptado hasta ahora debe ser abandonado antes de que sea demasiado tarde.

25 de junio de 2010

No hay respuesta eficaz con viejas recetas

La cumbre del Grupo de los 20 que empieza mañana en Toronto se anticipa como la más controvertida de las que tuvieron lugar hasta ahora desde que estalló la crisis internacional. El gobierno argentino ratificó ayer que su postura será de fuerte confrontación con las políticas de ajuste fiscal y recorte de derechos de los trabajadores que se vienen imponiendo en Europa por presión de países centrales y organismos como el FMI. La encargada de anunciarlo fue la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien llegará al encuentro de mandatarios con el respaldo político que vino a buscar a esta ciudad y que logró con creces. Cristina cerró las sesiones del segundo congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI), la unificada central de trabajadores que reúne a un millar de organizaciones gremiales de 156 países, la cual realizó su conferencia la semana previa a la cita del G-20 para hacerle llegar un mensaje de oposición a las medidas que se están adoptando ante el derrumbe europeo (ver aparte). “Es imposible dar una respuesta eficaz con los viejos instrumentos de ajuste”, sentenció la jefa de Estado argentino, en una de sus frases más aplaudidas por los delegados sindicales.
Ver nota completa en Pagina/12

24 de junio de 2010

Superavit comercial


La Nación titula "Se redujo un 25% el superávit comercial". Continúa la nota: "Las barreras a las importaciones impuestas por la administración Kirchner, que deterioraron las relaciones comerciales con Brasil, China y la Unión Europea, no alcanzaron para frenar la caída del superávit del comercio exterior, que se redujo un 25% en mayo pasado, comparado con igual mes de 2009.
Según el Informe de Intercambio Comercial Argentino publicado ayer por el cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el mes pasado, las importaciones avanzaron un 72% y alcanzaron los US$ 4574 millones, y las exportaciones sólo lo hicieron un 25%, al ubicarse en US$ 6479 millones. El saldo comercial del mes fue de US$ 1905 millones.
De enero a mayo, las exportaciones alcanzaron los US$ 25.898 millones y las importaciones fueron de US$ 19.741 millones. Así, en el transcurso del año, la balanza comercial arrojó un superávit de US$ 6157 millones, un 27% menos que en el mismo período del año anterior."
Los datos son correctos. Con una salvedad, el gráfico muestra que tomando el acumulado enero-mayo de cada año, el superavit comercial de 2010 es superior al promedio de 2005-2008 en un 24%. Es decir, excluyendo el año 2009 donde el superavit comercial fue mayor por la caída de la inversión y la desaceleración de la actividad que hicieron caer las importaciones un 40% en comparación a igual periodo de 2008. Así que, comparando con el piso de importaciones del año pasado, la disminución del superavit, es una buena noticia y confirma lo que dije con motivo del deficit en cuenta corriente del primer trimestre.
 

Yo también aplaudí el DEFAULT en 2001 ¿y qué?

RECUERDO 24-12-2001 (Diario Página/12):  "Aunque la historia registra varias crisis de la deuda, ayer fue la primera vez que la Argentina declaró formalmente la cesación de pagos. En oportunidades anteriores, como en 1982 o 1987 –esa última vez bajo el gobierno de Raúl Alfonsín–, la Argentina incumplió con los vencimientos y en algún momento sólo hizo pagos simbólicos. Pero siempre evitó una declaración formal de la quiebra. “Vamos a tomar el toro por las astas. Anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa (y esos fondos) serán utilizados para los planes de creación de fuentes de trabajo y progreso social”, sentenció Adolfo Rodríguez Saá en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Lejos de asemejarse a una decisión revolucionaria, a esta altura de la crisis el default era una medida aconsejada hasta por los propios acreedores externos, a quienes les costaba comprender la actitud empecinada de Domingo Cavallo. La formulación oficial de la cesación de pagos se concretó después del estallido social que dejó 27 muertos, cuyo desenlace fue la renuncia de Fernando de la Rúa y el regreso del peronismo al poder.
El anuncio fue acompañado por un fuerte aplauso de los legisladores que siguieron el discurso de Rodríguez Saá en el Congreso. Los gobernadores del PJ con aspiraciones a asumir la presidencia después de marzo, José Manuel de la Sota, Néstor Kirchner y Carlos Ruckauf, dijeron que la decisión implicó el sinceramiento de una situación insostenible. Lo mismo opinó, desde la UCR, Rodolfo Terragno"

Trabajo Rural

Envían un proyecto de Ley de Trabajo Rural al Congreso. Carlos Tomada al brindar detalles sobre el proyecto afirmó que la iniciativa establece reformas a la actual legislación en materia de trabajo rural “vigente desde la época de la dictadura”. Al respecto, señaló que el gobierno impulsa la medida debido a que el trabajo rural está con una situación de “desprotección y precarización”. El proyecto reitera, además, la prohibición del trabajo infantil, habitual en el sector, y ordena la implementación de guarderías de cosecha para que los menores permanezcan allí durante la jornada laboral de sus padres. Además precisó que el proyecto ingresará por la Cámara de Diputados y dijo esperar que “se trate aceleradamente”.

 

23 de junio de 2010

Queremos policias que nos cuiden, no que nos maten

Luego del anterior triunfo argentino en Sudáfrica 2010, se sucitó una fuerte polémica respecto del comportamiento de los medios (en especial Pagina/12) frente a la noticia del asesinato de tres jóvenes en Baricloche a manos del "gatillo fácil" de la polícía.
Hoy queremos mantener viva la noticia y no dejar dejar que pase desapercibida frente a un nuevo triunfo argentino al futbol y otro "día feliz".

22 de junio de 2010

Aumento a jubilados (Voto NEGATIVO)

El Congreso convirtió en ley, diez días atrás, un proyecto que elimina la prohibición que existía para que el salario mínimo, vital y móvil pueda ser considerado como referencia para otras variables de la economía. El proyecto había sido presentado por el diputado del oficialista Frente para la Victoria, Héctor Recalde. Finalmente, la ley se aprobó gracias a los votos de la oposición. La norma facilita el camino para los proyectos de ley que buscan vincular el haber mínimo del sistema jubilatorio al sueldo básico de los trabajadores activos.
Hoy volvemos a leer en La Nación que varios proyectos, presentados por legisladores de la Unión Cívica Radical, del socialismo y también por el oficialista Juan Carlos Díaz Roig, buscan disponer que la jubilación garantizada sea del 82% del sueldo mínimo, que hoy es de $ 1500 (el haber pasivo sería entonces de $ 1230). Una propuesta de la diputada Fernanda Reyes y sus pares de la Coalición Cívica impulsa que la jubilación mínima sea equivalente a la remuneración básica. Varios proyectos legislativos, contemplan también una actualización del valor de las jubilaciones y pensiones, respetando lo dispuesto por la Corte Suprema. En el fallo "Badaro", los jueces declararon que los haberes debieron haber aumentado a partir de enero de 2002 siguiendo la evolución de los salarios activos, lo que implicaría una suba del 88,5% entre ese mes y diciembre de 2006.
Hasta aquí todo bien, para pensar y evaluar como conveniente tomando los recaudos del caso (por ejemplo respecto de la diferente - menor- actualización general, la sostenibilidad del sistema y los reparos del Ministro Tomada sobre los riesgos que implica sobre el salario mínimo).
Pero luego seguimos leyendo que "según diputados de la oposición, los recursos para hacer frente a las mejoras jubilatorias deberían salir del fondo de garantía del sistema que administra la Anses. Ese fondo, integrado básicamente con lo que estaba en las cuentas de ahorro de los ex afiliados al eliminado régimen de capitalización (AFJP), tiene activos que hoy valen unos 150.000 millones de pesos. El argumento es que hoy se acumulan allí recursos, a la vez que el Estado suma cada vez más deuda con los jubilados, muchos de los cuales tienen que recurrir a la Justicia para reclamar lo que les corresponde."
Y entonces me pregunté y recordé que habían votado esos mismos diputados cuando se trató en el Congreso la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Lo busqué y comprobé lo que sospechaba, la UCR, el PRO, la CC, el GEN y lo que hoy se llamaría el PJ Federal votaron en contra! Una muestra de que la oposición recapacita?

Para tener en cuenta, en su última visita al Congreso, el director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, explicó que generalizar el cumplimiento de la sentencia Badaro implicaría para el sistema un costo de $ 12.000 millones al año, en tanto que disponer que la jubilación mínima sea del 82% significaría una erogación adicional de $ 22.400 millones.

Campaña de H.I.J.O.S.

La agrupación Hijos construyó el afiche con un lenguaje callejero no sólo para “visibilizar” la irradiación de los juicios, sino para algo todavía más importante: convocar a participar de las audiencias. “Si tenés 18 años o más –indica el afiche– podés asistir a los juicios trayendo sólo DNI o cédula.” La agrupación a esta altura está convencida de que el avance de los juicios depende de la presión colectiva.

21 de junio de 2010

Qué papel debe cumplir el Banco Central

Coordinación imprescindible

 Por Edgardo Torija Zane (Doctor en Economía y docente de la Universidad de París Dauphine)

En el debate institucional sobre el diseño óptimo de la política monetaria se destacan dos posiciones. La primera concibe a la política del Banco Central como integrante de la política económica del Estado, entendida como la acción general de gobierno para perseguir el bienestar de la sociedad. El economista post-keynesiano Paul Samuelson sostuvo que “contrariamente a la opinión de un buen número de economistas contemporáneos (y a mis propias ideas anteriores), pienso que las políticas monetarias y de crédito ofrecen vastas posibilidades para estimular, estabilizar o enfriar una economía moderna”. Esta concepción ambiciosa de la política monetaria no se reduce a establecer un ancla nominal que asegure la estabilidad de precios. El Estado delegará en el Banco Central la responsabilidad en la administración de la moneda, asignándole objetivos y precisando el alcance de su misión. La política monetaria integra la lógica de la política económica, pero la primera por sí misma no determina sus objetivos.
En esta dirección, la ley japonesa dispone que el Banco de Japón deberá “establecer siempre un diálogo estrecho con el gobierno y proceder a un intercambio de visiones suficiente con él”. El Banco Popular de China es otra institución que, a pesar de funcionar autónomamente, debe regularmente rendir cuentas al Consejo de Estado. En India, el Banco de Reserva administra y regula el sistema financiero determinando cada año –junto con el Poder Ejecutivo– la política en materia de crédito, de tasas de interés, no solamente en función de mantener la estabilidad de la moneda sino también de asegurar condiciones favorables al financiamiento del sector público. En Estados Unidos, el marco institucional de la política monetaria señala a la Reserva Federal el objetivo de empleo máximo, la estabilidad de precios y el mantenimiento de tasas de interés de largo plazo moderadas.
La segunda posición recomienda que el Banco Central funcione como una institución autárquica e independiente del Poder Ejecutivo con el único objetivo de mantener la estabilidad de los precios. La versión más conservadora de esta doctrina supone que el Banco Central preservará a la sociedad de los “abusos” del poder político que financiaría sus gastos con recursos proporcionados por la autoridad monetaria, evitando así otras alternativas menos populares, como el aumento de impuestos o el endeudamiento. Considera al Poder Ejecutivo como un actor oportunista alejado de los intereses de la sociedad, mientras que la institución monetaria aparece como exenta de intereses particulares y fiel garante de la estabilidad. La intensificación del proceso de globalización y la importancia creciente del rol de los mercados financieros a partir de la década de 1970 condujo a una mayor aceptación de este criterio, exigiéndole al Banco Central transparencia en materia operacional, para que sus políticas fueran previsibles para los mercados. El marco institucional del Banco Central Europeo (BCE) fue inicialmente determinado según este paradigma.
En esta visión extrema de la independencia del ente monetario puede estar el germen de un debilitamiento del sistema democrático, ya que los directores de la entidad toman decisiones de política económica sin tener representatividad popular. Por otra parte, esta visión puede conducir a “equilibrios macroeconómicos sub-óptimos”. Podría ocurrir que el Poder Ejecutivo determinara una política fiscal expansiva para lograr un objetivo de crecimiento y que, ante el temor de un alza de la inflación, el Banco Central aumentara las tasas de interés para frenar el gasto privado y la presión inflacionaria. Esta política del banco central podrá a su vez incitar al Poder Ejecutivo a decidir un aumento aún mayor del gasto para paliar los efectos de una mayor carga de intereses. Se genera así una espiral en que ambos entes insisten en decisiones del mismo contenido. La observación empírica sugiere que los bancos centrales de mayor autonomía consiguen una tasa de inflación inferior a costa de un menor crecimiento del producto.
Con la crisis financiera iniciada en 2007, ha perdido terreno la idea de una separación entre el ámbito decisorio de las políticas fiscales y monetarias. Tanto en la Zona Euro, cuyo Banco Central sigue la tradición conservadora del Bundesbank alemán, como en los Estados Unidos, las autoridades monetarias adoptaron recientemente un criterio más pragmático para evitar una trayectoria explosiva de la deuda pública, reduciendo notablemente las tasas de interés mientras los gobiernos ponían en práctica planes de estímulo fiscal. Ello muestra un grado importante de cooperación entre ambos estamentos. Dentro de un plan de salvaguarda decidido por los países de la UE, en mayo el BCE comenzó a comprar deuda soberana en los mercados secundarios para estabilizar la prima de riesgo de las obligaciones de países en dificultades (especialmente Grecia) dando cuenta de la necesaria existencia de cierta unidad de concepción para evitar que un país llegue a la bancarrota arrastrado por la sanción de los mercados.


Fórmula en debate

Por Emmanuel Agis (Economista. Coordinador del Departamento de Política Económica de la Sociedad Internacional para el Desarrollo-Capítulo Buenos Aires)
Luego del conflictivo cambio de autoridades acontecido en el Banco Central, el debate actual gira en torno del llamado Programa Monetario. La agresiva política fiscal contracíclica encarada por el Gobierno para enfrentar la crisis internacional y la ausencia de fuentes de financiación echan un manto de duda sobre el cumplimiento de las metas cuantitativas que impone el Programa.
Para intentar dilucidar cuáles son los fundamentos teóricos y políticos del Programa Monetario nos serviremos de una de las más conocidas identidades utilizadas en economía: M.V=P.T, donde M representa la cantidad de dinero en circulación, V su velocidad, P el nivel general de precios y T la cantidad total de transacciones de la economía (los puntos representan multiplicaciones). Su significado es muy simple: la cantidad de dinero que circula en una economía (M) multiplicada por su velocidad promedio (V, es decir, cuántas veces un mismo billete pasa de mano en mano) es necesariamente igual al producto entre el nivel general de precios (P) y la cantidad de transacciones que se realizan en la economía (T). El Programa Monetario establece que la principal responsabilidad del Central es controlar la cantidad de dinero.
El Programa Monetario es el fiel reflejo de una forma particular de entender la economía, conocido como monetarismo. Según esta teoría, T se encuentra siempre determinado por fuerzas reales (es decir, no-monetarias). En particular, la mano invisible del mercado se encarga de que el nivel de T sea compatible con el pleno empleo de la fuerza de trabajo y del capital. Además, el monetarismo supone que V cambia lentamente a lo largo del tiempo. Por lo tanto, la única función del Banco Central es la de controlar M. ¿Para qué? Para evitar que el excesivo crecimiento de M (emisión) se traduzca en un excesivo crecimiento de P (inflación). Es decir, si V no cambia y la mano invisible determina T, tendríamos que M=P. El corolario que surge ayuda a comprender la coyuntura actual: la falta de control por parte de las nuevas autoridades del Central sobre la cantidad de dinero en circulación explicarían el incremento del nivel general de precios. La inflación sería siempre un fenómeno monetario, generado por la excesiva emisión monetaria.
Pero existe una interpretación alternativa de esta identidad que invierte el razonamiento. Según esta teoría, P es el resultado de la puja distributiva entre capitalistas y trabajadores. En particular, podríamos reescribir la anterior identidad de la siguiente manera: M.V=(1+G).W.L, donde el miembro de la derecha se reemplaza por una expresión equivalente, que dice que el nivel general de precios se determina como un margen G que es aplicado por sobre los costos medios laborales de la economía (W.L), entre los cuales se destaca principalmente el salario nominal W. De esta manera es posible observar que la igualdad no está libre de contradicciones: mientras que W y G luchan desde un lado, M puede querer al mismo tiempo ser controlado por el Banco Central. Lo importante de esta interpretación es que obliga a hacer explícitas cuáles son las intenciones de los que pregonan por el cumplimiento de la meta sobre M. Si P crece muy rápido, es evidente que la meta sobre M sólo puede ser alcanzada bajando G o bajando W. ¿Qué debe bajar el Central? ¿Los salarios nominales W o el margen de las firmas G? Para esta (nuestra) visión, la inflación es siempre un fenómeno distributivo.
Lo paradójico de la discusión es que la experiencia mundial indica que las metas cuantitativas son una pésima herramienta para gestionar la política monetaria. Siguiendo los consejos de Milton Friedman (el padre del monetarismo) la Reserva Federal siguió este tipo de política entre 1974 y 1982. El absoluto fracaso del enfoque llevó rápidamente a su abandono, no sólo en Estados Unidos sino también en la mayoría de los países desarrollados. La creciente inestabilidad de la velocidad de circulación sumada a la volatilidad de la demanda de dinero hizo evidente la imposibilidad de controlar M. Así, el principal instrumento de política monetaria de los bancos centrales pasó a ser la tasa de interés.
Lo anterior no quita que en tiempos de “tranquilidad” el Banco Central pueda alcanzar algún objetivo sobre M. Sin embargo ¿no deberían esos objetivos ser definidos en base a las necesidades específicas de la economía en cuestión? Aún más, dado que el control de los agregados monetarios es prácticamente una quijotada, sería más adecuado replantear los objetivos y las herramientas de la política monetaria en base a la clara evidencia en contrario que proporciona el mundo, abandonando el intento espurio de controlar M. Para muestra, basta un botón: en 1983 le preguntaron al entonces presidente del Banco Central de Canadá Gerald Bouey por qué había abandonado el control de M. Su respuesta fue contundente. Dijo: “Nosotros no abandonamos M, M nos abandonó a nosotros”.

Dudosa contribución

Por Leandro Serino (Investigador, docente UNGS y economista AEDA.)
El Gobierno extendió el cierre del canje de deuda pública en default hasta el martes de esta semana. Además de solucionar problemas contractuales pendientes con el resto del mundo, la renegociación busca facilitar la colocación de nueva deuda en los mercados financieros internacionales. Hasta el desencadenamiento de la crisis helvética el mercado se mostraba líquido y optimista. El regreso a la arena de las finanzas globales debe ser tomado con suma cautela, si bien podría permitir obtener fondos frescos y quizá baratos. En particular, debido a la dudosa contribución del financiamiento externo a la inversión y la sostenibilidad de los procesos de desarrollo económico.
En los años noventa Argentina buscó resolver sus problemas económicos con la ayuda de los capitales externos. Siguiendo las recomendaciones de las instituciones financieras internacionales, el Gobierno promovió un entorno macroeconómico estable y un ambiente “amigable” para los capitales internacionales para atraer al ahorro externo: seguridad jurídica, el establecimiento de reglas de juego claras, y especialmente la desregulación de la cuenta capital del balance de pagos. Ese clima favorable al mercado, se argumentaba, jugaría un papel doblemente beneficioso para el desarrollo económico. Los capitales internacionales no sólo aportarían las divisas necesarias para superar problemas de balance de pagos, sino que además permitirían incrementar la inversión.
El financiamiento externo incrementó la formación bruta de capital en los años noventa vis-á-vis los deprimidos niveles de los ochenta, pero no promovió tasas de inversión como las observadas en los países con procesos de de-sarrollo exitosos. Entre 1993 y 1998, en un contexto en que los recursos provenientes del resto del mundo representaban en promedio poco más del 3,5 por ciento del Producto, la inversión en Argentina fue del orden del 20 por ciento del PBI, marcadamente inferior a los niveles observados en las economías asiáticas, donde ésta se ubica en torno del 30 por ciento.
Si bien a priori el ahorro doméstico o el externo deberían ser equivalentes en términos del financiamiento de la inversión, en la práctica ello no es necesariamente así. Por un lado, porque a diferencia de lo que en muchas oportunidades se sugiere desde los organismos internacionales, el financiamiento externo puede incrementar la inversión, como en China durante los ochenta, pero también puede sustituir al ahorro nacional y promover booms de consumo y el endeudamiento y refinanciamiento de los pasivos de los sectores público y privado, como en Argentina durante los noventa. Así, mientras en el primer caso el ahorro externo favorece el crecimiento sostenido, en el segundo genera las condiciones necesarias para una crisis económica.
Por otro lado, porque la inversión no se expande con financiamiento externo sino con la presencia de oportunidades de inversión. Estas dependen del crecimiento de la demanda agregada, las complementariedades con la inversión pública, la rentabilidad y competitividad de las actividades productivas y el costo del financiamiento, entre otros factores. En la medida en que las políticas económicas o el contexto internacional favorezcan tales condiciones, la economía generará el ahorro nacional necesario para su financiamiento. Al menos ello sugiere la experiencia argentina reciente. Entre 2003 y 2008, antes de que los efectos de la crisis financiera internacional afecten a los países en desarrollo, la inversión en Argentina creció un 50 por ciento y alcanzó el 24 por ciento del PBI en 2008 y fue enteramente financiada con ahorro nacional, el cual en 2008 alcanzó casi el 27 por ciento del PBI.
El acceso a los mercados de crédito internacional puede tener implicancias positivas, como por ejemplo una reducción del costo de financiamiento e incluso la consecución de recursos para financiar políticas contracíclicas, pero no es condición ni necesaria ni suficiente para el desarrollo económico.

20 de junio de 2010

PROyecto OPOSITOR de BERGOGLIO o el regreso de los muertos ...

Leemos hoy en Pagina/12 sobre le documento (se puede bajar acá) presentado por Bergoglio y elaborado por Dromi, Jaunarena y otros ex-ministros de Menem, De la Rúa y Duhalde.

El manifiesto opositor reclama autarquía del Banco Central, eliminar retenciones a la soja, minimizar las políticas sociales, fundir Seguridad con Defensa y reprimir el conflicto social. Asistieron De Narváez, López Murphy y Nosiglia, pero nadie del gobierno ni de las centrales de trabajadores.
El documento presentado, que reclama consensuar políticas públicas en materia de Educación, Garantías, Relaciones Exteriores, Economía, Producción, Regionalización territorial y Comunicaciones, va en contra de varios pilares de la política en aplicación desde 2003 e incluso de algunos consensos básicos de la democracia recuperada en 1983.
El Consenso propone eliminar las retenciones a la comercialización externa de cereales y oleaginosas y el impuesto al cheque, bajar impuestos y aumentar tarifas de modo de asegurar “la ganancia empresaria y la inversión”. Reivindica la autarquía del Banco Central y confía a la responsabilidad empresaria el mantenimiento de las fuentes de trabajo. Como eco de la asociación patronal AEA, reclama seguridad jurídica económica, reglas claras, duraderas, sin desviación de poder y finalidad, respeto a los derechos adquiridos, resguardo a las inversiones, libertad de empresa, “estabilidad de derechos, razonabilidad de poderes, calidad institucional y responsabilidad pública”.
El documento presentado por Bergoglio también contempla la conformación de “un sistema integral de seguridad pública y defensa común”. Así se opone a uno de los mayores consensos alcanzados por el conjunto de las fuerzas políticas a partir de 1983: la nítida separación entre defensa nacional, a cargo de las Fuerzas Armadas, y seguridad interior, de la que se ocupan las fuerzas policiales y de seguridad. Esto fue establecido por la Ley de Defensa Nacional, de 1988; la de Seguridad Interior, de 1992, y la de Inteligencia Nacional, de 2001.
El documento se elaboró como parte de un acuerdo entre la USAL, que desde 1973 orienta Bergoglio, y la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina (EPOCA), que conducen Dromi y su esposa Laura San Martino.

La noticia también encontró eco en la blogosfera en Finanzas Públicas entre otros. 

19 de junio de 2010

Primer rojo desde la caída de la convertibilidad ¿vuelve el déficit o no?

La cuenta corriente del balance de pagos arrojó en el primer trimestre de este año un déficit de 365 millones de dólares. Es el primer resultado negativo desde que se abandonó la convertibilidad, según informó ayer el Indec. Entre las causas se destaca la disminución del superávit comercial, que se retrajo en unos 1280 millones respecto de igual lapso del año anterior. A esto se sumó un fuerte incremento de las utilidades y dividendos de las empresas de inversión extranjera directa (IED), las cuales obtuvieron importantes ganancias a pesar de la crisis internacional. No obstante, en el acumulado de los últimos doce meses, la cuenta corriente registra un superávit estimado en 9588 millones de dólares.
En un análisis desagregado de las cuentas que integran la cuenta corriente del balance de pagos se destaca una fuerte caída en el intercambio comercial, principalmente por un aumento en las importaciones que triplicó al de las exportaciones en relación a igual trimestre del año anterior. Las exportaciones de mercancias del trimestre totalizaron 13197 millones de dólares y las importaciones 10560 millones de dólares. Incluyendo los servicios, el saldo X - M resultó de 2250 millones de dólares.
Las exportaciones de productos primarios aumentaron un 6 por ciento, lo que se explica exclusivamente por incrementos en los precios; mientras que las ventas al exterior de manufacturas industriales crecieron 37 por ciento, en su totalidad por mayores cantidades (45 por ciento). Por el lado de las importaciones, la compra de combustible aumentó 53 por ciento; bienes de consumo, 45 por ciento; piezas de capital, 35 por ciento; bienes de capital, 34 por ciento; e intermedios, 24 por ciento.
Respecto de las exportaciones del complejo oleajinoso que explican el 78% de la variación en las exportaciones (-1005 millones de dólares) hay que decir que como había advertido el Indec, durante el mes de marzo se registró un importante incremento de documentos oficializados que se verán reflejados en el valor del siguiente período dado que la mercadería no pudo ser embarcada a tiempo por un paro de actividades en el puerto de Rosario.
También pesaron en el rojo la salida de divisas provenientes de las cuentas de inversión en concepto de pago de intereses por 664 millones y utilidades y dividendos por 1909 millones de dólares, casi 267 millones más que en igual período de 2009 . Como se aprecia en el gráfico este rubro muestra un comportamiento creciente desde 2003.
En definitiva, las proyecciones para el resto del año hacen suponer que el superavit comercial se recompondrá en niveles similares a los previos a la crisis internacional y efectos de la sequía, y el saldo de la cuenta corriente volverá a ser positivo. No obstante, la amenaza de China sobre el complejo oleaginoso y el fuerte repunte de las importaciones producto de la recuperación económica y el aumento de la inversión, implican tener que apurar las políticas tendientes a relajar la "brecha externa" mediante el aumento de la competitividad dinámica, la reestructuración productiva que permita mejorar el perfil exportador sofisticando productos y destinos y la sustitución de importaciones en sectores estratégicos.
El resultado del primer trimestre de 2010 tan solo (y nada menos) se trató de una advertencia.

16 de junio de 2010

“Todos tenemos que estar con ellas”


La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo viajó a Sudáfrica para promocionar la candidatura al Premio Nobel de la Paz. “Los argentinos queremos saber la verdad”, dijo el DT de la Selección después de saludarla.
La visita de ayer a la Selección tuvo en parte el objetivo de hacer un gesto de agradecimiento a Maradona. El equipo argentino está respaldando públicamente la postulación de Abuelas de Plaza de Mayo para el Nobel de la Paz. En el partido de despedida antes de viajar a Sudáfrica, que el seleccionado jugó contra Canadá, los jugadores salieron a la cancha con una bandera que decía “Apoyamos a las Abuelas de Plaza de Mayo para el Premio Nobel de la Paz”. La pancarta viajó a Sudáfrica y está ahora colgada en las tribunas del estadio de Pretoria durante los entrenamientos.

15 de junio de 2010

La otra redistribución del ingreso

Publicó Maximiliano Montenegro en La Nación
"Existe la creencia, en algunos círculos políticos e intelectuales, de que el kirchnerismo alumbró en estos años una nueva lógica de intervención estatal, que supondría una fuerte redistribución de ingresos en favor de los más pobres en detrimento del capital concentrado y de las clases medias altas y altas."

Bueno yo me considero uno de esos que sí cree que en muchos aspectos este gobierno alumbró una lógica distinta de intervención estatal, diferente de la propia de los años de la convertibilidad y de los designios de la ortodoxia económica y los mandatos del FMI. Si digo en muchos aspectos es porque me alcanzan como para definir un cambio de época, una nueva etapa, una contra-reforma respecto del Estado de los noventa y el modelo neoliberal impuesto desde mediados de los setenta. Si digo en muchos es porque no digo en todos, y si digo esto es porque queda un camino por recorrer, pero sin negar que ese camino se abrió a partir de muchas iniciativas de este gobierno. Y porque creo que ese camino por recorrer tiene mucho que ver con continuar con la redistribución del ingreso es que posteo el resto de la nota, al menos para tener en cuenta algunos conceptos que comparto hay que revisar.

Continua Montenegro: "Sin embargo, por lo menos por ahora, la realidad abre un interrogante sobre esa idea tan difundida. El principal programa de redistribución de ingresos desde el Estado durante la era K es -como admiten los propios funcionarios- la asignación "universal" por hijo, que recién se instrumentó a partir de diciembre pasado.
Pero aun esa formidable y demorada medida luce exigua en su actual diseño frente a otras transferencias monetarias menos publicitadas por los medios oficiales. Veamos los números.
Según un estudio del diputado Claudio Lozano, asistido por un equipo de investigación encabezado por el economista Tomás Raffo, la asignación por hijo cubre actualmente a 3,4 millones menores de 18 años. Sobre la base del cruce de datos de la Anses y el Indec, todavía quedan en el país 2,8 millones menores pobres sin ninguna clase de protección estatal, a los que debería extenderse la asignación antes de ser llamada "universal".
De los 3,4 millones niños y adolescentes que perciben la asignación por hijo, sólo 1,5 millones estaban antes excluidos de toda asistencia social. En cambio, 1,9 millones fueron traspasados de otros planes (Familia, Madre de más de 7 hijos, Empleo y Capacitación, etc.), que se dieron de baja al empezar a cobrar la asignación.
Para este año se preveía un financiamiento total para la asignación por hijo de 8400 millones de pesos. Pero, según el informe de Lozano, se ahorrarán $ 4100 millones por las bajas de beneficiarios de los programas sociales antes mencionados. Así que el "costo fiscal neto" de la asignación será de 4300 millones de pesos. Es interesante la comparación de ese monto con otras "transferencias" fiscales que realizará el Estado en 2010. Por ejemplo:
  • Por la desgravación impositiva a la renta financiera, ganancias de capital y compraventa de títulos y acciones, el Estado perderá de recaudar unos $ 6000 millones. El cálculo figura en el Presupuesto con el título de "gasto tributario". Vale recordar que tales exenciones al impuesto a las ganancias que favorecen a los sectores más acomodados ya fueron eliminadas en Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, México y Paraguay, al igual que en la mayoría de los países desarrollados.
  • En una estimación conservadora (del ex ministro de Economía Martín Lousteau), $ 12.000 millones en subsidios a la energía y el transporte van a los bolsillos de los sectores medios y altos. (El ejemplo más absurdo: en Barrio Parque o en un country de la zona norte el metro cúbico de gas cuesta 30 centavos, mientras que una familia que vive en la villa y usa garrafa paga cuatro veces más: 1,2 pesos el metro cúbico.)
  • Este año el fisco dejará de recaudar -según cálculos de la AFIP- $ 5000 millones por la eliminación de la "tablita" de Machinea, que benefició a los que cobran más de $ 7000 mensuales de bolsillo. (La famosa "tablita" estaba mal diseñada, pero la magnitud de la transferencia de ingresos directa a 500.000 empleados desde 2009 al suprimirse por completo es lo destacable aquí.)
  • Por los regímenes de promoción industrial heredados de la dictadura -recientemente prorrogados- y de promoción minera, el Estado recompensará a un selecto grupo de empresas con $ 4700 millones de pesos en desgravaciones impositivas.
El listado de transferencias "por arriba" podría ampliarse con los subsidios que otorga la Oncca a establecimientos agroindustriales ($ 6933 millones desde 2007), una porción de los cuales sólo mejora la ecuación de grandes empresas (aceiteras, molinos, usinas lácteas, feedlots ) sin traducirse en alimentos baratos para los más pobres. Los créditos para la compra de automotores destinados a la clase media financiados por la Anses, cuando el 80% de los haberes que paga el organismo ronda la jubilación mínima. O el régimen de "promoción de inversiones en bienes de capital y obras de infraestructura" -que vence en septiembre próximo- con beneficios fiscales por $ 1500 millones para cinco compañías líderes en sus mercados.
Todas medidas que, a la hora de encontrar una lógica donde no siempre la hay, apuestan en teoría al derrame.

Información histórica del BCRA

En el marco de la conmemoración de su 75º aniversario, el Banco Central de la República Argentina ratifica su compromiso con la divulgación de información estadística sobre las principales variables monetarias y financieras poniendo a disposición del público nuevos datos en su página web junto a las herramientas necesarias para facilitar el acceso a los mismos. En particular, serán incorporados a partir de hoy:
§ información histórica sistematizada desde 1940, incluyendo series sobre reservas, crédito, depósitos, tasas de interes y otros;
§ la digitalización de la colección completa del Boletín Estadístico, en formato PDF, desde 1939;
§ nueva información sobre las exigencias y la integración del efectivo mínimo (desde 1985) que se actualizará mensualmente; y
§ una aplicación web que permitirá la consulta interactiva a una base de datos conteniendo la información estadística monetaria.
Las facilidades habilitadas ubican a esta Institución dentro de los bancos centrales y organismos que cuentan con los más altos estándares estadísticos en materia monetaria y financiera, tanto en cuanto a la producción y divulgación de la información, como en cuanto a las variantes tecnológicas dispuestas para que el público pueda acceder a ella.
En la página de Internet del Banco (opción Estadísticas e Indicadores | Monetarias y Financieras) el público podrá encontrar información histórica de las reservas internacionales del BCRA, de las principales variables monetarias, de los distintos niveles de los agregados monetarios, de los balances consolidados del sistema financiero y de las tasas de interés desde fechas que se remontan a 1940, según la serie estadística de que se trate.

14 de junio de 2010

Parquet para el asado

Por Andrés Asiain, economista de la CNE Arturo Jauretche y el CEMOP-Madres de Plaza de Mayo

Tras la extensión de las asignaciones por hijo a las familias que no tienen empleo formal se ha desatado una fuerte campaña mediática de desprestigio a las políticas sociales llevadas adelante por la actual administración. Programas televisivos de denuncia descubren madres ponedoras en afán de cobrar asignaciones, intendentes chorros y cooperativas inexistentes; senadores que hablan de que las asignaciones se gastan en el juego y la droga; economistas “serios” afirman que el sector privado mantiene de su bolsillo incluso a los empleados estatales, y parece que ya no se habla del parquet para el asado por el precio al que está la carne y el uso extendido del cerámico.

Un camino interesante para abordar estas peligrosas ideas sociales es deteniéndose en algunas cuestiones metodológicas. “Para muestra basta un botón” puede ser cierto en ciertos casos, pero como técnica de muestreo es realmente deficiente. Una chica embarazada, una cooperativa, un intendente, ¿basta para estudiar el impacto de una política social? ¿Cuántas familias trabajadoras que logran un respiro económico gracias a la asignación, cuántos chicos que vuelven a la escuela, cuántas cooperativas que trabajan desde el reciclado de cartón, la producción de algodón o la construcción de viviendas quedan afuera de la muestra? El periodismo de investigación no nos lo informa. Pero si para muestra vale un botón, ¿cómo se escoge el botón? ¿Por qué al elegir un intendente no se detienen en la gestión del ex intendente de Morón Martín Sabbatella o del “Barba” Gutiérrez en Quilmes?

Un párrafo aparte requiere la aritmética del economista “serio” Orlando Ferreres conocido por recopilar estadísticas económicas argentinas. En un programa televisivo sostuvo que si los subsidios son del orden de los u$s20.000 millones anuales y los que trabajan en el sector privado son casi 12 millones, cada uno se pone con algo más de u$s1.500 al año.

Empecemos por lo que él llama subsidios, que incluye desde el subsidio del gas y el colectivo, las asignaciones y jubilaciones para no aportantes hasta los empleados estatales, que según sus cálculos en un 50% están demás. En que se apoya para decir que la mitad de los empleados estatales son prescindibles, en que fue al interior y vio que trabajaban hasta la una, según sus palabras. La rigurosidad metodológica del cálculo vuelve poco fiables sus difundidas estadísticas de la economía argentina. Pero volvamos a su cuenta: ¿los trabajadores del sector privado son los que pagan los subsidios? El gasto público se financia con impuestos, deudas interna, externa y emisión. Tomando sólo la recaudación impositiva, casi el 30% de ella se explica por el IVA que pagan tanto el empleado del sector privado como la madre desocupada que compra un litro de leche para su hijo.

Pero el análisis económico no se puede reducir a sumas, restas y divisiones que si bien puede servir para gestionar un almacén, no alcanza para administrar un país. El gasto público cuyo monto suele aparecer escritos con birome roja, no es sólo una resta –aunque así deba contabilizarse al cerrar el presupuesto–. El gasto genera demanda y ésta incita a la producción, porque ningún empresario invierte y produce si no espera que le compren. Si se les hace caso a los paladines de la austeridad, como lo hacía la Argentina en los ’90 o Europa hoy en día, la reducción del gasto lleva a una caída del consumo y de las ventas de las empresas que despiden a sus trabajadores. Y así los que se veían financiando a “los que viven del subsidio” descubren el significado económico de “dar para recibir”.

En ciencias sociales, si bien no puede utilizarse el microscopio suele ser útil para la comprensión de ciertos fenómenos analizarlos en una escala menor. Así que vayamos a algún pueblo de los Valles Calchaquíes y escuchemos a un comerciante de la zona. En los últimos años su negocio mejoró gracias al creciente turismo que en gran parte es el resultado de la política cambiaria del Gobierno que financian todos los argentinos. Sin embargo, le parece que su prosperidad es por su exclusivo mérito y no pierde ocasión de quejarse de los impuestos que tiene que pagar.

En los últimos años el turismo bajó por la crisis económica y la gripe A, pero sus ventas se recuperaron gracias a la inyección de poder de compra que le significó a la región la ampliación de las jubilaciones y de la asignación por hijo. Y ahora, se queja de que su empleado le pide un aumento porque si no prefiere vivir del subsidio. Ahora bien: si vuelven los revaluadores y recortadores y su negocio va a la quiebra, la culpa no es suya sino de este país de m.....

Pero no nos agarremos con nuestro comerciante del valle, ni siquiera con nuestros grandes empresarios nacionales. El neoliberalismo que ha dominado el mundo en las últimas décadas no es más que la expresión a escala global de las ideas pueblerinas de aquel comerciante. En lugar de aprovechar los nuevos desarrollos técnico-productivos para mejorar la calidad de vida de los seres humanos reduciendo las jornadas laborales, mejorando los salarios y expandiendo el consumo, han hecho lo contrario.

Despidos, bajos salarios, ampliación de las jornadas de trabajo hasta descubrir que una pequeña elite planetaria no es un mercado lo suficientemente amplio como para colocar la creciente producción. Y así, tras patear para adelante el problema dándole al crédito y la especulación, han llevado la economía mundial al abismo de la crisis actual.

Y si bien, como vimos, los países más ricos no son siempre un ejemplo a seguir, vale la pena a veces compararnos con ellos. Veamos cómo estamos en términos de gasto público, que tanto parece asustar a quienes siempre tienen un ojo en el Hemisferio Norte. Según las estadísticas de la OCDE para el 2008, Suecia y Francia tenían un gasto público por encima del 50% de su producto. Italia y el Reino Unido les seguían por poco con el 49 y 48%, respectivamente. Algo rezagado aparece Alemania con el 44%; los Estados Unidos, Brasil y Japón gastaban alrededor del 38% de su producto. ¿Cuál es el porcentaje en la Argentina? Para el 2009, último dato disponible, la relación gasto-producto andaba arañando el 30 por ciento. Todavía nos falta mucho por andar…


http://www.elargentino.com/nota-94448-Vieja-zoncera-parquet-para-el-asado.html

11 de junio de 2010

El espejo de la Cepal

Publicó Marcelo Zlotogwiazda lo siguiente:
"El documento critica en forma despiadada a las políticas neoliberales de los años ’90 y propicia un rol muy activo del Estado. El kirchnerismo comparte plenamente ambas posturas.
El documento aplaude que no se hayan aplicado medidas de ajuste fiscal y de flexibilización laboral como respuesta defensiva frente a la crisis internacional de 2008 y 2009. Precisamente, el cuidado del empleo y el estímulo a la demanda son méritos que el Gobierno se adjudica, y los contrapone con jactancia a lo que están haciendo ahora los países europeos.
Avanzando a temas más específicos, el documento se pronuncia a favor de que se establezcan controles para regular los flujos de capitales especulativos, de que el Banco Central actúe en coordinación con el Gobierno, y de los programas de transferencia de ingresos a los sectores más vulnerables. En la Casa Rosada podrían decir con razón que ellos lo están haciendo.
Y también les cabe adueñarse de los elogios que el documento reparte a la estrategia de desendeudamiento y a la revalorización del salario mínimo como instrumento para mejorar la situación de los trabajadores."

(El documento al que hace mención es “La hora de la igualdad - Brechas por cerrar, Caminos por abrir”, elaborado por la Cepal.)

Sigue: 
"Es sintomático de una nueva etapa que la Cepal le otorgue semejante preeminencia a la igualdad en la región más desigual del mundo. Y no lo fundamenta por cuestiones éticas. El argumento central es que las sociedades más integradas favorecen la productividad y el crecimiento, y que “la competitividad auténtica, basada en mayores capacidades humanas y no en bajos salarios y sobreexplotación de los recursos naturales, rinde mayores réditos en cuanto al crecimiento sostenido a largo plazo”. Además, a mayor igualdad menor el gasto en salud y en seguridad.
Ya se vio que el documento contiene espejos en los que el Gobierno puede verse reflejado positivamente. Pero hay varios otros que desdibujan su imagen. Por ejemplo, en materia de política industrial, acerca de lo cual la Cepal recomienda que el Estado sea particularmente activo. Si bien reconoce que en la Argentina hay frecuentes esfuerzos, señala que no están enmarcados en una estrategia de desarrollo.
En igual sentido, se subraya la importancia de fomentar a las pymes como una pieza central en una estrategia de desarrollo con igualdad, y en referencia a la Argentina se observa un conjunto de acciones aisladas con bajo nivel de coordinación y continuidad. A lo que se agrega que el gasto de las instituciones de fomento destinadas a pymes es apenas el equivalente al 0,004 por ciento del PBI, mientras que en Brasil la proporción es veinte veces mayor.
También es muy desventajosa la comparación de recursos destinados a investigación y desarrollo, que para la Cepal es otra de las herramientas clave de una política industrial. Los datos del documento revelan que mientras en la Argentina esos fondos aumentaron muy poquito (del 0,42 por ciento del PBI en el período 1998-2002 al 0,49 en 2007), en Brasil casi se duplicaron en igual período hasta superar el 1 por ciento del PBI, es decir, el doble que aquí.
el contraste con lo que se le pondera a Brasil, también surge la falta de una “banca de desarrollo consolidada con una fuerte capacidad de intervención al estilo del BNDES, y políticas de inversión pública a través de empresas estatales que fomenten encadenamientos productivos como la que sigue Petrobras.
Siguiendo con la comparación entre la Argentina y Brasil, el informe aporta un cuadro muy interesante referido al crecimiento. Al contrario de cierta idea instalada, a lo largo del período 1990-2008 el PBI argentino subió bastante más que el brasileño: 3,8 por ciento anual promedio versus 2,5. El resultado se invierte al considerar los veinte años previos: entre 1971 y 1980 Brasil creció a una tasa anual del 8,6 por ciento mientras que la Argentina lo hizo al 2,8; y en el período 1981-1990 la economía brasileña se expandió a un ritmo anual del 2,3 por ciento y la Argentina ¡se contrajo! el 1 por ciento cada año. Y más allá de la intensidad, un dato significativo es que Brasil creció casi constantemente mientras que en la Argentina hubo enorme volatilidad.
Retomando su tradición, la Cepal se pronuncia por la construcción de un “Estado de bienestar cuyo objetivo es asegurar un mínimo de bienestar a todos sus ciudadanos, protegiéndolos de los riesgos de desempleo, enfermedad, vejez y maternidad, y proveer una acumulación adecuada de capital humano a través de la inversión en salud y educación.
Dado que lo anterior requiere de recursos, lo mismo que la promoción del desarrollo productivo, el documento sostiene que “la tributación constituye el espacio decisivo a partir del cual es posible incrementar la capacidad financiera del Estado a fin de que pueda cumplir su rol”. Al respecto, la Argentina no escapa al diagnóstico cepalino de que “en la mayoría de los países de América latina es evidente que la actual carga impositiva resulta insuficiente y que la estructura tributaria es deficiente como para lograr modernizar las estructuras productivas y alcanzar una mayor igualdad social”. Tampoco escapa a la crítica sobre “el trato preferencial a las rentas de capital mediante una serie de exenciones o tratamientos especiales para colocaciones financieras, intereses de títulos públicos, beneficios de fondos de inversión, y para ganancias de capital en bienes inmuebles y acciones”. El documento se expide a favor de un pacto fiscal que comprometa “un gradual incremento de la carga tributaria”, la “reducción de la evasión”, la “supresión paulatina de exenciones a los impuestos directos”, y una “reforma a la estructura tributaria por etapas, elevando principalmente el impuesto a la renta”.
El espejo devuelve imágenes diversas. Conformarse con las positivas es tan miope como ignorarlas."
 Gracias Marcelo.

Tarjeta Roja al trabajo infantil

El 12 de junio se celebrará en todo el mundo el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, instituido por la OIT en 2002. 
En nuestro país, esta prohibido el trabajo de los menores de 16 años de edad, y el de los 18 años cuando se trate de trabajo peligroso. Hasta junio de 2008 la edad mínima era de 14 años, pero mediante la Ley N° 26.390 sobre Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente promulgada ese mes, se elevo a 15 años -en forma transitoria- y se estableció que subiría a 16 años el 25 de mayo de 2010, el día del Bicentenario.
Cabe destacar que se trata de la primera ley que, en forma explicita y taxativa, prohíbe el trabajo infantil. La norma introdujo cambios en la Ley de Contrato de Trabajo N°20.744, que no contenía ninguna referencia concreta a la prohibición. También amplió la protección respecto del trabajo adolescente, basándose en los postulados de la Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que sostiene la Convención sobre los Derechos del Niño.
La ley estableció que la inspección del trabajo ejerce las funciones conducentes a su cumplimiento, y la prohibición al empleador de ocupar a menores de 16 en cualquier tipo de actividad, persiga o no fines de lucro. Asimismo, realizó modificaciones a las leyes N° 22.248 (Régimen Nacional de Trabajo Agrario), N° 23.551 (Asociaciones Sindicales), N° 25.013 (Reforma Laboral - Modificación Leyes N° 24.013, 24.465 y N°24.467) y el Decreto-Ley N° 326/56 (Servicio Domestico).
Por otra parte, Introdujo un nuevo artículo (189 bis) que se refiere a la empresa de familia: los mayores de 14 años y menores de 16 años podrán ser ocupados en empresas cuyo titular sea su padre, madre o tutor: pero no más de 3 horas diarias y 15 semanales, siempre que no se trate de tareas penosas, peligrosas o insalubres y cumpla con la asistencia escolar. Pero la empresa de familia deberá gestionar para ello la autorización de la autoridad administrativa laboral. Dicha autorización no será otorgada si la empresa esta subordinada económicamente, es contratista o proveedora de otra empresa.
El trabajo infantil es una problemática social compleja que vulnera los derechos de la niñez. Los niños que trabajan sufren un desgaste físico y psíquico que deteriora sus capacidades y potencialidades; abandonan la escuela o faltan frecuentemente a clases y repiten de grado.
El Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil explicita que "se entiende por trabajo infantil toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas o niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria o que no han cumplido los 18 años si se trata de trabajo peligroso."
El mundo del trabajo es un mundo adulto, con exigencias físicas y mentales desmedidas para los chicos. Los niños tienen que desarrollar su personalidad mediante los juegos y a través de la relación con sus amigos y familiares.

10 de junio de 2010

Revista Entrelíneas de la Política Económica N°25

La educación es de los pocos temas que generan un consenso casi absoluto. ¿Quién se atreve en la actualidad a plantear que la educación no debe ser una prioridad? Esto no pasaba en el siglo XIX, es una victoria del desarrollo y consolidación del Estado democrático y social de la segunda mitad del siglo XX.
Ahora, desde distintas concepciones (con un sinnúmero de diferencias de fondo) se reconoce y se exige la intervención del Estado para garantizar el acceso del conjunto de la población a la educación. Hasta el Consenso de Washington, en su decálogo de propuestas, excluye a la educación de la lógica del ajuste, aunque recomienda priorizar el nivel primario.
Sin embargo, estos consensos no se condicen con los resultados alcanzados por los sistemas educativos a partir de las experiencias surgidas desde mediados de los años ’70, crisis de los Estados Benefactores y dictaduras mediante.
Fuertes cambios se sucedieron en el país en la primera década del nuevo siglo. Desde el Estado se llevó a cabo un temible ajuste fiscal (similar al que se pretende realizar en Europa) y de la economía que culminó en la crisis del régimen de convertibilidad y dejó sumidos en el desempleo y la pobreza a más de la mitad de los argentinos. Luego, la devaluación del peso, la reestructuración de la deuda externa y una menor vulnerabilidad a los movimientos financieros especulativos de corto plazo, modificaron sustantivamente la relación de la economía argentina con el resto del mundo. En paralelo, se reconquistó la capacidad de hacer política monetaria y fiscal y el Estado recuperó un rol protagónico en la definición de ambiciosos planes de inclusión social e infraestructura.
En ese nuevo contexto, uno de los principales logros de la Argentina, demandado e incumplido durante décadas, en lo que se refiere al rol del Estado como garante del derecho a la educación, se da con el cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, sancionada en diciembre de 2005. Así, por primera vez en la historia de la Argentina moderna se alcanza una inversión en educación, ciencia y tecnología del 6 por ciento del PIB, que constituye un piso indispensable para pensar un país diferente.
Hoy, el Bicentenario nos invita a renovar el sentido de la Educación como objetivo de largo plazo para alcanzar una sociedad más justa, igualitaria y en desarrollo. Se requerirán muchos años de políticas educativas, económicas y sociales coherentes y consistentes, para revertir las tendencias desintegradoras sobre el sistema educativo que se arrastran de tantos años de aplicación de políticas equivocadas. No será tarea fácil, pero reinstalar el valor de la educación en la sociedad implica una tarea de todos.
En este número de Entrelíneas, destinado exclusivamente a la educación, intentamos aportar algunas miradas a este desafío.

Los argentinos somos los mas preparados para entender la crisis europea


La Unión Europea avanzó hace un poco más de 10 años en establecer una moneda común. Así resultó que uno de los países mas avanzados del mundo, Alemania, tuviera la misma moneda que uno relativamente atrasado. En la década pasada, la Argentina se alineo automáticamente a EEUU y adopto una moneda “atada al dólar”. Creíamos estar en el primer mundo.
Para lo que todavía no estamos preparados es para aceptar definitivamente que el camino al desarrollo es más complejo.
Los países que avanzaron hacia el desarrollo generaron un capitalismo autocentrado a partir de sus propios recursos, en base a sus propias ideas económicas, protegiendo a la industria, desarrollando ventajas competitivas dinámicas en base al avance tecnológico y educando a la población.
Que hoy sigamos discutiendo el modelo es síntoma de nuestro atraso.

9 de junio de 2010

Fifty-Fifty

Kirchner trazó las prioridades para un próximo mandato del proyecto que gobierna el país desde 2003. “La asignatura pendiente es llegar a una distribución del ingreso 50 por ciento para el trabajador y del 50 por ciento para el capital, en una alianza policlasista”, exhortó en lo que se propone como una actualización de los indicadores sociales que caracterizaron al peronismo entre 1946 y 1955.
Un anticipo de la estimación del año 2008 de la Cuenta de Generación del Ingreso (CGI), conocida como distribución funcional del Ingreso, muestra que la Remuneración del Trabajo Asalariado (RTA), es decir la retribución del factor trabajo, alcanzó un 43,6% de participación en el Valor Agregado Bruto a precios básicos, mostrando, en relación al año 2007, un incremento de 0,7 puntos porcentuales en dicha participación. En tanto, respecto del año 2003, representó un incremento de 9,3 puntos porcentuales (pp) en la distribución funcional del Ingreso.
En tanto la participación el Excedente de Explotación Bruto (EEB), es decir la retribución a los activos que participan en el proceso productivo generado por las actividades económicas organizadas bajo la forma de empresas constituidas en sociedad (capital, activos no producidos, etc.) en el Valor Agregado Bruto a precios básicos de la Economía, mostró en el año 2008 una suba de 0,1 puntos porcentuales respecto del año 2007 y una disminución de 6,3 pp respecto del año 2003, representando el 46,0% del Valor Agregado Bruto a precios básicos en el año 2008.
 

Breve reseña sobre la Educación Argentina

El Bicentenario invita a pensar en el futuro y a renovar la Educación como objetivo de largo plazo. Argentina fue el país de América Latina con un desarrollo más temprano de su educación primaria alcanzando la masificación a mediados del siglo pasado. Sin embargo, aún hoy es común la idea de “abandono”, “fracaso” o “crisis” al hablar del sistema educativo.
Sin dudas se llegó a esa situación luego del retroceso económico y social que significó el neoliberalismo para la Argentina y del cual la Educación no resultó exenta.
En la presente nota sencillamente se intenta reseñar algunos de los indicadores que den cuenta del estado de situación de la Educación en la Argentina y también de las asignaturas pendientes, así como los principales logros o cambios en la tendencia que permitan garantizar una educación de calidad para todos.

Link a la nota completa: http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n25_nota3.pdf

8 de junio de 2010

Sigue el ajuste en Europa, ahora ALEMANIA!


El plan alemán de ajuste económico está centrado en recortes sociales, que afectan ante todo a los desempleados de larga duración, aunque también contempla medidas que repercuten en los bancos y los grandes consorcios energéticos. El programa es, en rigor, un plan de recorte de gastos que afectará sobre todo el área social: se eliminará el dinero por hijo para quienes vivan del seguro de desempleo, así como el suplemento de seguridad social. 
La oposición política y los sindicatos de Alemania ya se manifestaron en contra de este drástico programa de ajuste.

Ley de Financiamiento Educativo: un logro para destacar

Revertir las tendencias desintegradoras sobre el sistema educativo no es tarea fácil. Se necesitan años de políticas educativas, pero también económicas y sociales, para que las mejoras en los resultados se produzcan. 
Políticas de largo plazo, sustentadas en una inversión educativa constante y que formen parte de una decisión de Estado, como la adoptada con la Ley de Financiamiento Educativo, que ha permitido alcanzar una inversión superior al 6 por ciento del PIB, meta planteada como ideal por la UNESCO.

El comportamiento de las cuentas fiscales

Cómo anunciabamos desde el CIEPYC las cuentas públicas no muestran un descalabro como el vaticinado por la oposición política y la ortodoxia económica. 
Dice el Informe de ASAP del mes de Abril: "El comportamiento de las cuentas fiscales del mes abril del Sector Público Nacional no Financiero muestra que, en la comparación interanual, la velocidad de crecimiento de los recursos alcanzó a la de los gastos. Por primera vez en un año, la tasa de crecimiento de la recaudación tributaria fue mayor a la de las erogaciones primarias."
"Los gastos primarios siguen creciendo a un ritmo alto, aunque en abril se desaceleró levemente la tasa de aumento interanual (+29,3%). Los conceptos de gastos que estuvieron por encima de este porcentaje, fueron las transferencias corrientes al sector privado (+49,2), los de personal (+34,1%), de bienes y servicios no personales y las transferencias a las universidades públicas. En el caso de las transferencias al sector privado, el crecimiento está especialmente impulsado por la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, en tanto que en los bienes y servicios influyó el pago derivado de la adquisición de vacunas para controlar la Gripe A. En lo que hace a los gastos en personal y transferen cias a las universidades, los aumentos son producto del efecto inercial de las diferentes medidas de política salarial tomadas en el año 2009."

BCRA exige que las compras de u$s se realicen vía bancos

Me parece que se quedan cortos pero va en línea con los controles necesarios y usuales en el resto del mundo para la compra de divisas y evitar la fuga y la evasión fiscal. 
Dice hoy El Argentino "Con la intención de fomentar la transparencia, el Central endureció las reglas de compra de dólares para combatir el lavado de dinero y la evasión fiscal. A partir de hoy las compras mensuales que superen los u$s20.000 deberán realizarse mediante una cuenta bancaria, mientras que en las que se superen los u$s250.000 en el año el banco deberá analizar el patrimonio declarado por el comprador. Estas medidas fueron anunciadas ayer luego de una reunión extraordinaria del directorio del Banco Central. El vice Miguel Pesce detalló los cambios: “Lo que aprobamos tiene que ver con algunas condiciones para compras de dólares sin destino específico. Todos los pago de dividendos, importaciones, entre otras, siguen con las reglas vigentes”. De esta manera, el inversor minorista deberá acudir a su cuenta para efectuar una compra que supere los 20.000 dólares. Es decir, si la realiza por un peso más, esa diferencia deberá tramitarse mediante una cuenta bancaria, ya sea cheque o transferencia. Al respecto, Pesce destacó que “el promedio de las operaciones minoristas representa poco más de la mitad de u$s20.000”, por lo que no cree que la modificación impacte en el mercado cambiario. Además, recordó que siempre que se producen cambios, los inversores tardan en acomodarse, pero insistió en que la resolución era necesaria para dar mayor transparencia al mercado. En el caso de que el inversor esté interesado en comprar directamente en una casa de cambio por un importe mayor al límite permitido en efectivo deberá concretar el resto de la operación mediante una cuenta bancaria, lo que podría significar una mayor relación entre las agencias y los bancos.
Por otra parte, la infracción de estas nuevas normas representará una sanción penal cambiaria tanto para el inversor como para el banco. “En el caso de que el comprador use distintos bancos a lo largo del año, nosotros lo detectamos y la sanción es solo para él”, subrayó Pesce.
Además de aprobar las nuevas medidas en las cuales trabajó desde hace meses en conjunto con la AFIP y la UIF, el Banco Central autorizó la adquisición por parte del Banco Galicia de Compañía Financiera Argentina, que pertenecía a AIG. También se determinó que en los próximos días la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, se reunirá con las asociaciones de bancos para tratar sobre los créditos productivos y las subsucursales.
En cuanto a la jornada de ayer, si bien algunas casas de cambio vendieron dólares a $3,95, en general no se vieron cambios en las pizarras de la city porteña.

Investigaciones sobre temáticas laborales y productivas

El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, presenta este catálogo de base de datos 
"con el objetivo de aumentar la calidad y la diversidad de las investigaciones sobre temáticas laborales y productivas". En algunos casos, también se pone a disposición de los usuarios las bases de datos correspondientes (microdatos), según los requisitos explicitados en la sección de condiciones de acceso.

7 de junio de 2010

Mejoramiento en la distribución del Y

El Cash de este domingo levanta una información del blog Datos Duros sobre el mejoramiento en la distribución del ingreso:
"El actual ciclo político y económico es el más sostenidamente redistribuidor desde el advenimiento de la democracia, según se desprende de un análisis de la Encuesta Permanente de Hogares." Por Diego Rubinzal
"La necesidad de revertir la injusta distribución del ingreso integra el discurso políticamente correcto de la dirigencia local. Eso ocurre a pesar de que paradójicamente las propuestas de diferentes sectores, por ejemplo una reducción de los derechos de exportación a la soja, vayan a contramano de esa aspiración supuestamente compartida. Se suele criticar que no ha cambiado la desigual matriz distributiva en los últimos años. Esta afirmación no está respaldada por ningún estudio concreto sino que son repeticiones discursivas que se instalan socialmente a través de los medios de comunicación. Pero, ¿qué es lo que está ocurriendo en materia distributiva en la Argentina? ¿Empeoró o mejoró su matriz distributiva desde 2003?
El blogger del sitio Datos Duros se tomó el trabajo de desmenuzar la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). El análisis de la evolución de los ingresos promedio desde el tercer trimestre de 2003 hasta el tercer trimestre de 2009 permite arrojar alguna luz al respecto.
En ese período, el ingreso per cápita total creció un 239,5 por ciento. Más allá de esa suba promedio, resulta interesante observar cómo evolucionaron los ingresos de los distintos estratos sociales. Los datos relevados por esa encuesta revelan que solamente los ingresos de los deciles 9 y 10, es decir el sector poblacional de mayores recursos, crecieron por debajo del promedio total de la población. Los integrantes del decil 10 registraron una suba de un poco menos del 200 por ciento y los del decil 9 tuvieron un incremento que se ubicó ligeramente por debajo del promedio general.
En cambio, el resto de los deciles registró una suba de sus ingresos per cápita notoriamente superior a dicho promedio. Ahora bien, los niveles de crecimiento fueron proporcionalmente mayores para aquellos sectores que se ubican en la base de la pirámide. En ese sentido, se destaca muy especialmente lo que ocurrió con el decil 1 –conformado por aquellos habitantes con menores ingresos– que registraron un crecimiento del 441,1 por ciento. Obviamente que esas modificaciones impactaron en la distribución del ingreso total.
Los sectores más pudientes (el decil 10) vieron reducido un 16,9 por ciento su porcentaje de apropiación de la torta. De esa manera, la participación de esos sectores en el ingreso total disminuyó del 39,3 al 32,6 por ciento. Aunque los integrantes de los deciles tres y siete fueron los más favorecidos en términos absolutos, el conglomerado poblacional más vulnerable –el decil 1– obtuvo la mayor ganancia en términos relativos, ya que incrementó su participación en nada menos que un 59,4 por ciento. Como esos datos son previos a la implementación de la Asignación Universal por Hijo, esa mejora distributiva debiera haberse profundizado.
Como plantea el blogger de Datos Duros, “queda claro una vez más, y como lo hemos reiterado aquí, que estamos –aún– en el ciclo político y económico más sostenidamente redistribuidor desde el advenimiento de la democracia. Y que el ciclo de aceleración inflacionaria debatido actualmente no parece haber impactado en la capacidad efectiva de ‘derrame’ evidenciado por el modelo del tipo de cambio real alto e inflacionario”.
La crisis en el Indec no solamente afectó la credibilidad del Indice de Precios al Consumidor sino también la palabra oficial. Ese descrédito le impide al Gobierno capitalizar los logros que se desprenden de aquellas estadísticas que concentran menos cuestionamientos que la elaboración del IPC. Recuperar la credibilidad en las estadísticas públicas debiera ser el primer paso para demostrar que las cosas están mucho mejor o menos peor de lo que algunos insisten en diagnosticar"

5 de junio de 2010

“SOLO AQUI SE REPITE LO DE LA AUTONOMIA DEL BANCO CENTRAL COMO UNA LETANIA Y POR LITURGIA”, DEFINIO CRISTINA

Las fuertes definiciones de la Presidenta de la Nación fueron el preámbulo a su participación en el Grupo de los 20, a fin de mes. Reclamó una reforma de la arquitectura financiera global, de sus instituciones y las relaciones con los países en desarrollo.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó el Banco Central por primera vez desde que Mercedes Marcó del Pont asumió la titularidad de la entidad. Criticó el neoliberal diseño institucional del banco y resaltó la necesidad de avanzar, más allá de las declaraciones, en una reforma de la arquitectura financiera internacional. Durante su intervención, la mandataria también cuestionó el recetario de los organismos multilaterales de crédito y el rol de las calificadoras de riesgo a lo largo de la crisis. El seminario por el 75º aniversario del Central contó con un menú de expositores ideológicamente diferente al observado durante los eventos realizado por la institución en los últimos años. Al discurso sobre la preservación de un tipo de cambio competitivo y estable, en un sistema financiero sólido y solvente, se le sumaron otros aspectos como la promoción del crédito, el control de capitales y la importancia de que el objetivo de la entidad contemple el impulso al nivel de actividad y la creación de empleo.

El fracaso de las políticas neoliberales y su faceta monetaria atravesó las distintas conferencias. La consagrada independencia de los bancos centrales, necesaria ante la negligencia de los gobiernos populistas, y la preservación del valor de la moneda como objetivo excluyente de la autoridad monetaria, recibieron una avalancha de cuestionamientos. “¿Ustedes creen que el titular de la Reserva Federal (de Estados Unidos) hace lo que le parece? ¿Creen que el presidente del Banco de Inglaterra actúa independientemente de lo que le conviene al gobierno? ¿Creen que en China y Japón los responsables del banco central hacen cosas que no tienen nada que ver con la política económica del país y el proyecto del gobierno?”, cuestionó la presidenta Cristina Fernández en una referencia directa al culebrón de verano, protagonizado por el ex responsable del banco Martín Redrado, por el uso de las reservas de la autoridad monetaria para cancelar vencimientos de deuda. “No creo que nadie pueda creer en esas ideas. Sólo somos capaces de repetirlas como una letanía y por liturgia aquí en Argentina”, remató la Presidenta.

En sintonía, Marcó del Pont señaló a Página/12 que “el tema más alevoso para discutir es la Carta Orgánica del Banco Central y su objetivo único, que es una rara avis de la década del noventa. Antes de esa fecha, siempre aparecía el objetivo múltiple en términos de crecimiento y empleo”. A su vez, la funcionaria destacó los cambios que se están registrando en materia de crédito a largo plazo: “Estamos trabajando para darle un enfoque más amplio al Banco Central. Vamos a avanzar con el crédito. Para generar mecanismos de financiamiento hacia la inversión”.

Por su parte, el especialista estadounidense Gerald Epstein argumentó que “los bancos centrales deben ir más allá del manual de buenas prácticas de los países ricos. Son modelos que fracasaron, no funcionan. El banco central puede ser un agente del desarrollo”. La independencia, el combate de la inflación, un reducido conjunto de herramientas y la prohibición de financiar al Estado componen las bases de la política monetaria neoliberal descrita por el profesor de la universidad de Amherst. El economista sostuvo que la preservación de una tasa de inflación moderada es un objetivo importante, aunque no el único, y remarcó la relevancia de la autonomía de la entidad siempre y cuando la autoridad monetaria esté comprometida con una política de desarrollo, de reducción de la pobreza y la creación de empleo. Además recordó que, si bien los bancos centrales surgieron con el objetivo de financiar al Estado, esa política no siempre fue exitosa. También enfatizó la importancia de un tipo de cambio real competitivo y estable.

Aunque la Presidenta cuestionó algunas de las características del diseño institucional original del Central cuando los bancos extranjeros formaban parte de su directorio, el especialista de la Unctad Alfredo Calcagno recordó los lineamientos de la política monetaria aplicados por Raúl Prebisch entre 1935 y 1943, para remarcar que “es posible realizar una política monetaria nacional: contracíclica orientada al financiamiento de largo plazo, atenuando la volatilidad externa y que contribuya al crecimiento económico”.

El esquizofrénico comportamiento de los organismos multilaterales de crédito, defendiendo públicamente políticas de demanda y expansivas pero aplicando recetas ortodoxas contractivas a la hora de otorgar préstamos, también formó parte de las presentaciones. “Los organismos multilaterales aplican un doble estándar según a qué país se trate de aplicar la receta de turno”, arremetió Fernández de Kirchner en referencia a los ajustes recesivos aplicados por España, Grecia y Portugal, para aplacar el humor de los mercados y acceder a los planes de rescate.

A su vez, deslizó que esos países eran especialmente señalados por la orientación socialista (“a la europea”) de sus gobiernos. Pero la mandataria fue más allá al considerar que “los dos grandes organismos de gobernanza global, el FMI en materia económica y la ONU en cuestiones políticas, fracasaron. Necesitamos un rediseño de esas instituciones”. A semanas de participar de la cumbre del G-20 en Toronto, la mandataria reiteró la necesidad de retomar a la discusión sobre las cuestionadas agencias calificadoras de riesgo –Moody’s, S&P y Fitch– y los poderosos paraísos fiscales. Además, enfatizó que la demonizada reestructuración de la deuda externa argentina en 2005, es hoy la política que impulsan desde algunos sectores del establishment financiero para las economías de la Zona Euro con problemas de solvencia.
“El desarrollo de un mercado interno fuerte actúa como un amortiguador ante la volatilidad internacional y los procesos de crisis”, apuntó la Presidenta tras resaltar la fortaleza de las variables macroeconómicas. Por su parte, el economista colombiano de la Universidad de Columbia José Antonio Ocampo también resaltó la relevancia del mercado interno. Advirtió además sobre la necesidad de regular los flujos de capitales ante sus efectos desestabilizadores. Si bien reconoció la importancia del control de los flujos especulativos, el especialista heterodoxo Matías Vernengo advirtió que “el control de capitales en sí mismo no es ninguna panacea porque debe estar acompañado por una política monetaria y fiscal consistente”.
Link a la nota: